Las actividades del Comité Sectorial de Puertas y Señalización han de ir encaminadas siempre en el sentido de mejorar la seguridad de los edificios mediante el uso de los elementos de Protección contra Incendios (PCI) objeto de nuestro Comité.
Para contribuir adecuadamente a esta mejora, desde nuestro Comité debemos participar, en la medida de lo posible, en el desarrollo de las normas y reglamentos relacionados; instar permanentemente a las Administraciones Públicas para que controlen el cumplimiento de la normativa; concienciar a todos los agentes implicados de la importancia de las puertas cortafuego y la señalización luminiscente, así como del cumplimiento de la reglamentación que les afecta.
Además, desde nuestro Comité, nos hemos propuesto una serie de objetivos que conformen un plan estratégico, y que contribuyan de manera práctica a la mejora de la calidad de Puertas y Señalización:
MARCADO CE PARA PUERTAS
Además, vamos a trabajar intensamente en dotar a las puertas cortafuego de Marcado CE en el plazo mínimo posible. En este sentido, la norma prEN16034 está muy avanzada, aunque hay ciertas dificultades con algunas normas de la serie EXAP EN15269. Su entrada en vigor permitirá el Marcado CE, y por lo tanto facilitará la venta en otros países de la UE, aunque se prevé un plazo de 5 años hasta que sea obligatorio. En España, vamos a proponer un plazo más corto.
Igualmente, el Marcado CE de puertas peatonales interiores, tiene como referencia la norma prEN 14351-2, que está muy avanzada. Este Marcado CE también será obligatorio para todas las puertas cortafuegos peatonales interiores.
La implicación de todos los fabricantes e instaladores, profesionales y rigurosos con su trabajo, dará mayor impulso a este proyecto. Por ello, animo a todas las empresas que comparten objetivos, y que no estén asociadas, a formar parte de nuestro Comité en TECNIFUEGO-AESPI.