En esta edición de SICUR 2018, TECNIFUEGO-AESPI y CEPREVEN han organizado tres jornadas de seguridad contra incendios para el Foro SICUR.
Descarga ponencias: http://www.tecnifuego-aespi.org/es/comunicacion/ponencias-sicur-2018/88
La primera jornada, estuvo centrada en la “Actualidad en protección activa contra incendios. Novedades en la normativa. RIPCI y Guía de aplicación”. Las ponencias, impartidas por expertos de los diversos Comités de TECNIFUEGO-AESPI, desarrollaron los siguientes temas: Novedades del RIPCI y su Guía Técnica de Aplicación, impartido por Francisco Herranz, director técnico de TECNIFUEGO-AESPI; El RIPCI desde el punto de vista de los instaladores, por Manuel Martínez, director Área Activa; La actividad de detección desde la perspectiva del nuevo RIPCI; por Juan de Dios Fuentes, coordinador Comité de Detección; La norma UNE 23510 de Cocinas comerciales, por Carlos Pérez, coordinador Comité de Sistemas Fijos; La UNE 23585 de Control de Humos, por Marc Martínez, coordinador Grupo de Trabajo de Control de Humos. Además, se trataron otras ponencias, como Norma UNE 23500 abastecimiento de agua, por Jose Carlos Sanchidrian, del Grupo de Trabajo de la norma UNE23500; Manuales prácticos CEPREVEN para el diseño instalación y mantenimiento de instalaciones: Rociadores, Abastecimientos y Espuma de alta Expansión, por Miguel Vidueira, Director Técnico CEPREVEN; La Prevención de Incendios en Europa, Tommy Arvidsson, Director de CFPA-EUROPE y Mirna Rodríguez, Directora de Formación y Publicaciones CEPREVEN. Al finalizar las presentaciones se propició un debate entre asistentes y ponentes.
La segunda jornada desarrolló la temática “Una visión global de la seguridad pasiva en la protección contra incendios”. Las ponencias fueron las siguientes: Guía General de Pasiva, impartida por Jordi Bolea, coordinador Comité de Productos de Protección Pasiva TECNIFUEGO-AESPI; Guía de Conductos, por Mercedes Sánchez, Comité de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI; Norma de Aplicación Pinturas Intumescentes, por Laura Guijarro, de la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir, ASEFAPI; Propagación de incendios en fachadas, por Alberto Diego, de ITEC, Instituto Técnico de la Construcción de Cataluña; Consideraciones sobre los ensayos a gran escala en fachadas, por Antonio Galán, Comité de Instalación y Aplicación de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI; Creación del Registro de Instaladores de Pasiva, por Jon Michelena, director general de CEPREVEN; Certificación de instalaciones de protección pasiva en Cataluña, por Dolors Costa, Comité de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI; Manual para la instalación, mantenimiento e inspección de paneles sándwich, por Miguel Vidueira, Director Técnico de CEPREVEN. Al finalizar las ponencias tuvo lugar un animado debate moderado por Vicente Mans, director Área Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI.
La tercera jornada técnica giró en torno a los Incendios Forestales, donde se trató: Situación actual incendios de INTERFAZ, presentado por Vicente Mans, director Área Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI; Materiales y Equipos de Extinción, por Ramón María Bosch, coordinador Comité de Defensa contra Incendios Forestales de TECNIFUEGO-AESPI; Novedades en los Vehículos de Extinción de Incendios, por Antonio García, Comité de Defensa contra Incendios Forestales de TECNIFUEGO-AESPI; Actualidad del empleo de retardantes de largo plazo por medios aéreos y terrestres, por Alberto Enfedaque, Comité de Defensa contra Incendios Forestales; Dirección en la Extinción de Incendios Forestales, por Javier Navarrete, de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos , APTB; Estrategias coordinadas de Extinción, por José Ramón Peribáñez, de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego, ASELF; y Valoración global de la defensa contra incendios, por Elsa Enríquez, Subdirección General de Política Forestal, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, MAPAMA. Al finalizar la jornada se hicieron un resumen con las conclusiones y un debate con la participación del público, moderado por Vicente Mans.